Nuestro viñedo recuperado

La magia de Valdeorras

La familia de Teresa procede de la zona y para ella es la tierra en que nació, donde tiene sus raíces, por lo que existe una fuerte relación de afectividad emocional. Sus raíces familiares proceden de la zona, allí vivieron sus antepasados y ella misma hasta una edad temprana.

De las 32 parcelas que han adquirido, un 40% estaban en un estado de semi-abandono (dos años sin cultivar), un 5% en cultivo y un 55% en abandono (entre 4 y 8 años sin trabajar)

Las parcelas se encuentran en el municipio de Carballeda de Valdeorras, en el término de tres pedanías (Viladequinta, El Robledo, Carballeda) que aquí se denominan parroquias. El cultivo de la vid era algo característico de la zona.

Procuran convivir en equilibrio y con un profundo respeto con el medio natural en el que se encuentran las parcelas. En ellas y su entorno abunda, sobre todo, lavanda, hinojo, romero, orégano, jara, brezo, madreselva…

También coexistimos con robles, encinas, madroños, acebos, castaños y en menor medida pino. Nuestra intervención, más agresiva se reduce a trabajos de desbrozado, dos o tres veces al año, siempre en el interior de las distintas parcelas. Trabajamos en ecológico, este concepto es uno de los pilares del proyecto.

A %d blogueros les gusta esto: