O Cabalín 2017: 91 P.Parker 2020

  • Variedad: Mencía y garnacha tintorera en su mayor parte. Pequeños porcentajes de merenzao, sousón, brancellao y otras
  • Elaboración: Vendimia manual y fermentación en barricas de 500 l. El 30% de la uva se pisa con raspón a la manera tradicional y el resto se despalilla
  • Crianza: El vino realiza una crianza de 16 meses en las mismas barricas
  • Graduación: 13,5º

Todo la uva procede de una única parcela cuyas cepas fueron plantadas en 1918. Se plantaron diversas variedades como era lo habitual en la zona y la época

Así lo vemos

Limpio color rojo picota con ribete en tonos granate, tupido y brillante

Buena intensidad en nariz en la que destacan la fruta con moras maduras, cerezas frescas y un toque de albaricoque con pinceladas de fragantes pétalos de flores azules: violetas y lavanda, que se integran armoniosamente con los aromas de la crianza: un sutil torrefacto, pinceladas de vainilla y chispas picantes. Evolución en copa hacia la elegancia mineral de la pólvora y la mina de lápiz, la seriedad de la hoja de tabaco, la finura de la marroquinería fina y la frescura de los mentolados.

En boca tiene un primer contacto fresco y frutal en el que se repite la fruta negra y roja (más madura) y sus delicadas flores. Una vigorosa estructura refleja un tanino vigoroso pero muy noble. Es muy sabroso y agradable de beber.

Recomendación de consumo:

Es un vino de corte moderno, muy fácil de beber y que sin embargo no renuncia a su personalidad atlántica. Muy versátil gastronómicamente, su frescura le permite acompañar pescados grasos a la parrilla aunque encuentra su elemento natural acompañando carnes, embutidos y chacinas, en frío y caliente.


A %d blogueros les gusta esto: