Viladequinta 2019: 93 P.Parker y Plata Decanter 2022

  • Variedad*: 40% mencía, 10% garnacha tintorera, 20% merenzao, y el 30% restante, brancellao, sousón, caiño y ferrón (*Porcentajes aproximados). Se vendimió el 29 de septiembre
  • Elaboración: Fermentó y maceró con las pastas durante 35 días en barricas de 500 lt, con una intervención mínima que se redujo a hundir el sombrero una vez al día durante la fermentación
  • Crianza: Una vez sangrado se crió en un barrica de 500 lt y otra de 225 durante 14 meses. Después permaneció en depósito de acero inoxidable otros 4 meses más
  • Graduación: 12,5%

Viladequinta procede de tres pequeñas parcelas, orientadas al noreste (la mayor tiene 1500 m de superficie). Con una pendiente muy acusada, sobre suelos de pizarra muy pobres, a una altitud de 750 m. Están en la cara norte del valle en V, frente a la ladera del O Cabalin. La antigüedad de las parcelas según el REVI, oscila la plantación entre 1925 y 1930

Así lo vemos

El vino tiene color cereza madura con reflejos rojizos y capa media.

En nariz explota la fruta roja y la negra, la sigue la frescura balsámica que deja paso a la tierra mojada y sus hongos, y se aromatiza con la sutileza de las flores azules. Muy fragante.

Evoluciona desvelando mineralidad de piedra oscura y toques de barrica: especias cárnicas (azafrán y laurel), picantes (pimienta negra y clavo) y dulces acariciantes (canela y nuez moscada). Avanza, no deja de crecer en matices.

En boca tiene un tacto suave y cremoso, es amplio sin ser pesado, con muy buena acidez, y sabe a verduras maduras con final frutal. Es sabroso, fresco y crujiente, largo y con un final adictivo que invita a beber más.

El Viladequinta 2019 es un vino equilibrado y goloso que se crece en copa, se va tornando más complejo e interesante. Tiene un perfil muy completo, de gran finura.

Recomendación de consumo:

Viladequinta 2019 es un vino de paraje, de paisaje, por lo que si lo podéis disfrutar cerca de la naturaleza os va a saber extremadamente rico, aunque sea viéndola a través de una ventana.

Un vino de estas características es una delicia para tomar solo, pero si se decide disfrutarlo con comida, va a acompañar gentilmente a quesos y embutidos, verduras a la brasa y carnes rojas, potajes, legumbres y asados.

Lo recomendamos para su consumo inmediato o para su guarda.


A %d blogueros les gusta esto: